Tema seleccionado: Minerales que potencian el rendimiento deportivo. Bienvenido a un espacio donde la ciencia se vuelve práctica, las historias inspiran y cada entrenamiento encuentra apoyo en lo pequeño pero poderoso: los minerales. Si te apasiona progresar sin atajos, suscríbete y acompáñanos.

Hierro: oxígeno para cada zancada

El hierro permite que la hemoglobina transporte oxígeno y que la mioglobina lo almacene en el músculo. Con niveles óptimos, sube tu VO2 relativo, sostienes ritmos aeróbicos y retrasas el muro, especialmente en pruebas largas y climas fríos.

Zinc: recuperación que te mantiene en la pista

El zinc participa en la síntesis proteica y la reparación de tejidos microdañados por el entrenamiento. Niveles adecuados facilitan regeneración de fibras, reducen sensación de agujetas prolongadas y permiten encadenar sesiones fuertes sin comprometer la técnica ni el ánimo.

Calcio: contracción precisa y huesos listos para el impacto

El calcio es la señal que inicia la contracción: entra, se une a troponina y habilita el puente actina-miosina. Sin disponibilidad adecuada, la transmisión se vuelve torpe. Con buena base, la zancada se siente elástica y la cadencia responde.

Calcio: contracción precisa y huesos listos para el impacto

La vitamina D mejora absorción intestinal; K2 dirige el calcio al hueso, no a tejidos blandos. Juntas, favorecen densidad mineral y microarquitectura resistentes. Exposición solar prudente y fermentados como natto o quesos curados completan la estrategia.

Electrolitos: sodio y potasio para hidratar con cabeza

Sodio y potasio mantienen el gradiente eléctrico que permite el impulso nervioso y la contracción. Cuando se diluyen por sudor o agua en exceso, aparece la fatiga prematura. Ajustarlos preserva fuerza de zancada y precisión en ritmos críticos.

Fósforo y selenio: energía sostenida y defensa antioxidante

Fósforo: del sprint a la fosfocreatina

El fósforo es parte del ATP y de los fosfatos de alta energía que sostienen sprints y cambios de ritmo. Una base adecuada favorece resíntesis de fosfocreatina entre repeticiones, manteniendo potencia útil cuando el reloj aprieta.
Motionsweats
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.